El arroz y el arsénico. Cómo evitarlo.
Cómo evitar el arsénico del arroz
Si quieres evitar el arsénico en el arroz lo primero que debes saber es que hay dos tipos de arsénico: el orgánico y el inorgánico. El más peligroso para la salud es el inorgánico. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) lo ha clasificado como “cancerígeno para el ser humano”. Podemos encontrar arsénico en el aire, en el agua y en el suelo. Hay muchos alimentos que absorben arsénico, aunque el arroz es el alimento que más arsénico contiene por su forma de cultivo.
No todo el arroz tiene el mismo contenido de arsénico. Esto depende de la zona del mundo donde se cultive. Por su forma de cultivo depende mucho de la calidad del agua y de la tierra.
Las zonas del mundo donde están más contaminado son: Pakistán, Bangladesh, India, China, Camboya, y Vietnam. Pero realmente es un problema mundial.
¿Cómo quitar el arsénico del arroz?
1. Lavarlo hasta que el agua salga clara
2. Dejarlo en remojo unas 8 horas
3. Cocerlo con más agua de la necesaria y después tirar el agua sobrante
(Si no puedes hacer los tres pasos haz mínimo 1)
Anna Martínez, Dietista, PNI - PNIE y Coach
Si quieres reservar una visita puedes contactar por Whatsapp 616041429
Si quieres suscribirte a mi canal de You tube haz clic aquí
seisei PNI ONLINE Y TARRAGONA - salud integrativa
ESPECIALISTA EN COLON IRRITABLE, INTOLERANCIAS Y DIETA FODMAPS
Dietista Tarragona - PNI PNIE Tarragona - Coach Tarragona, Dietista online - PNI PNIE online - Coach online, Psiconeuroinmunología PNI PNIE online - Coaching online - Dietética online,Psiconeuroinmunología PNI PNIE Tarragona - Coaching Tarragona - Dietética Tarragona, Madrid Barcelona Valencia Sevilla Zaragoza Málaga Murcia Palma de Mallorca Las Palmas de Gran Canaria Bilbao Alicante Córdoba Valladolid Vitoria La Coruña Granada Oviedo Santa Cruz de Tenerife Pamplona Almería San Sebastián Burgos Albacete Santander Castellón de la Plana Logroño Badajoz Salamanca Huelva Lleida Tarragona León Cádiz Jaén Orense Girona Lugo Cáceres Toledo Pontevedra Palencia Ciudad Real Zamora Ávila Guadalajara Cuenca Huesca Segovia Soria
