Hipoclorhidria y falta ácido estomago Psiconeuroinmunologia (PNI PNIE PNIc), Dietética integrativa, SALUD DIGESTIVA

Hipoclorhidria, gases en el estómago y acidez estomacal

¿Qué es la hipoclorhidria?

La Hipoclorhidria es la falta de ácido clorhídrico (HCI) en el estómago. Es una disfunción bastante común que mucha gente todavía desconoce. Muchas personas creen que cuando tienen acidez estomacal es porque tienen demasiado ácido y es totalmente al contrario. La acidez estomacal y el ácido del estómago funcionan a la inversa. En resumen, cuanto menos ácido tienes en el estómago más acidez padeces.

El ácido clorhídrico en el estómago es esencial para poder digerir las proteínas, y para generar un ambiente lo más aséptico posible para protegernos de organismos patógenos (bacterias, virus, parásitos...). El ácido del estómago también sirve para estimular a que el páncreas genere jugos.

Sin embargo, cuando nos falta ácido en el estómago, su PH cambia y debemos pensar que hay minerales que necesitan de un correcto PH en el estómago para ser absorbidos como son el hierro (Fe), el cobre (Cu), el cromo (Cr), el magnesio (Mn) y el Zinc (Zn).

¿La hipoclorhidria provoca gases en el estómago?

Los gases pueden ser un síntoma de que falta ácido en el estómago, aunque no siempre que hay hipoclorhidria hay gases.

El estómago tiene un Ph estable y cuando falta ácido, este Ph sube, alterando el Ph del resto del tubo digestivo. Eso hace que bacterias que colonizan el intestino grueso, crezcan en el intestino delgado y que cuando llegue la comida a él, fermente, provocando los gases.

¿Puede la hipoclorhidria provocar reflujo?

Entre el estómago y el esófago hay como una compuerta (el cardias) que se abre o se cierra en función de la variación de Ph entre una zona y la otra. Como en hipoclorhidria el ácido baja se nivelan los ph y la "compuerta" no consigue acabar de cerrar. Por eso la sensación de que hay reflujo gástrico.

Hipoclorhidria síntomas

Las consecuencias de una alteración en el ácido del estómago (hipoclorhidria) son múltiples. Te detallo los síntomas de hipoclorhidria:

  • Gases
  • acidez estomacal
  • Distensión abdominal
  • Rayas en la uñas
  • Sensación de plenitud
  • Reflujo
  • Uñas débiles, irregulares y frágiles
  • Carencia de hierro
  • Parasitosis intestinal
  • Disbiosis intestinal
  • Alimentos no digeridos en las heces
  • Dificultad digerir carne o crudos
  • Hinchazón abdominal
  • SIBO
  • "Colon irritable"
  • Dolor
  • Sobrecrecimiento de Helicobacter pylori
  • Estreñimiento
  • Diarrea crónica
  • Sensación de acidez después de las comidas
  • Eructos, flatulencias o hinchazón después de comer
  • Rojeces piel...
  • Etc...

¿Qué hace variar la producción de ácido y provoca la hipoclorhidria?

Son cuatro las principales causas de la hipoclorhidria o de la falta de ácido en el estómago son:

  • Estrés
  • Exceso de café
  • Exceso de comidas
  • Los llamados protectores gástricos (inhibidor de la bomba de protones IBP) que reducen la cantidad de ácido segregado por glándulas en el revestimiento del estómago). Su uso prolongado además genera debilidad ósea y fracturas espontáneas.

¿Qué sucede si hay acidez estomacal?

Las consecuencias de una alteración en el ácido del estómago son múltiples:

Hinchazón abdominal, SIBO, Colon irritable, Intestino irritable, Acidez estomacal, Reflujo, Dolor, Helicobacter Pylori, Flatulencias, Intolerancia, Gases estómago, Gases malolientes, Digestión pesada, Estreñimiento, Diarrea crónica, etc..

¿Cuántas personas conoces que sufren alguna de estas dolencias? Quizás no te salgan muchos nombres porque son temas un poco tabú y la gente no habla de ellos, pero te puedo decir que es demasiado común.

¿Una hipoclorhidria (falta de ácido clorhídrico en el estómago) tiene solución?

Es una lástima que muchas personas sufran en silencio todos estos síntomas, como si fuera algo normal. Lo que no saben es que no se tienen porque resignar ya que todos estos síntomas son totalmente reversibles. Sí, REVERSIBLES.

En consulta, gracias a mis formaciones en dietética y psiconeuroinmunonología PNI PNIE además de mi propia experiencia personal, analizo cada caso y personalizo el tratamiento. Son muchas las causas que lo pueden haber provocado y se debe poner solución a las mismas. Hay múltiples orígenes y consecuencias precisamente por eso se debe personalizar.

Mejorar la salud digestiva es fundamental para el bienestar general. Influye tanto en el aspecto físico como en el mental.

Para finalizar, quiero que sepas que yo también pasé por ahí y que no es necesario sentir dolor ni molestias por este tema. Así que si estás enganchado/a a los protectores gástricos o tienes alguno de los síntomas de los que te he hablado, no lo dudes, pide cita.

seisei PNI ONLINE Y TARRAGONA


ESPECIALISTA EN COLON IRRITABLE, INTOLERANCIAS Y DIETA FODMAPS


Si quieres saber más acerca de mi historia personal puedes leerla haciendo click

Si quieres conocer un caso real de salud digestiva mira aquí

Para reservar tu visita puedes contactar por Whatsapp en el 616041429

Para suscribirte a mi canal de You tube haz clic aquí 

PNIE PNI online - PNIE TARRAGONA - PNI TARRAGONA - PSICONEUROINMUNOLOGIA TARRAGONA - COLON IRRITABLE SÍNTOMAS - COLON IRRITABLE TRATAMIENTO - TRATAMIENTO COLON IRRITABLE - COLON IRRITABLE CURA DEFINITIVA - HIPOCLORHIDRIA - INTOLERANCIA FRUCTOSA - HIPOCLORHIDRIA SINTOMAS - ÁCIDO CLORHIDRICO ESTOMAGO - ACIDO CLORHIDRICO HECES